La Fiscalía resolvió que la investigación en contra de Álvaro Uribe no amerita que el expresidente vaya a juicio. Por eso le pidió a un juez que le permita archivar este proceso, que inició la Corte Suprema en 2018 en contra del exmandatario por presunta manipulación de testigos, de lo que Uribe siempre se ha declarado inocente.
La Fiscalía acaba de anunciar una de las decisiones que, sin duda, definirán la gestión de Francisco Barbosa como fiscal general: que el expresidente Álvaro Uribe no debería ir a juicio por fraude procesal y soborno. El fiscal del caso, Gabriel Jaimes, anunció que radicará una solicitud de preclusión, lo que significa que le pedirá a un juez que le autorice archivar el expediente contra Uribe luego de seis meses de recolectar evidencias, y en medio de denuncias por falta de imparcialidad de la víctima del proceso: el senador Iván Cepeda.
“Luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso, el fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe”, expresó la Fiscalía a través de un comunicado público.
El ente investigador agregó que las conclusiones que llevaron a esta decisión serán expuestas en una diligencia pública ante el juez penal del circuito que disponga el sistema de reparto. Además, señaló que estas podrán ser controvertidas por la defensa, el representante de la Procuraduría y quienes reclaman su calidad de víctimas. Además, el ente investigador dijo que actuó en cumplimiento del deber que le asiste de “solicitar ante el juez de conocimiento la preclusión de las investigaciones cuando según lo dispuesto en la ley no hubiere mérito para acusar”.
Este es el comunicado de la fiscalia sobre la preclusion de Uribe:
#ATENCIÓN | Comunicado de la #Fiscalía General de la Nación. pic.twitter.com/dDZPrSJ8x7
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 5, 2021
Uribe se pronuncio ante este echo, con la siguiente publicación en su cuenta de twitter:
Gracias a Dios por este paso positivo.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 5, 2021
Gracias a tantas personas por sus oraciones y solidaridad.
Inmediatamente miles de personas se pronunciaron sobre este hecho, colocando a Uribe en tendencias con los diferentes hashtag:
A Uribe le digo hoy: triste historia la suya, al final de su vida pública, intenta torcer y mancillar por todos los medios la justicia. Pero eso ha sido inútil. El país sabe de su culpabilidad, la juventud conoce su verdadero rostro. Para usted no habrá luz al final del túnel.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 5, 2021
En Colombia no hay justicia #UribeDebeSerJuzgado pero en la corte penal internacional, no más con la misma impunidad.
— javitoanakí (@javitoanaki) March 5, 2021
Que lo juzgue la corte penal internacional
— javier martinez cubi (@jmartinezcub) March 5, 2021
A la corte penal internacional, allá si no tiene sus cómplices
— Alienado (@Baypsi) March 5, 2021
La Corte penal internacional te espera ahora si. https://t.co/BXJ6w9RkUB
— Santiago Tiempos (@satiempos) March 5, 2021