[Video] Contraloría podría Frustrar Aspiraciones Presidenciales de Sergio Fajardo

[Video] Contraloría podría Frustrar Aspiraciones Presidenciales de Sergio Fajardo

Durante las Últimas horas quedo en firme el fallo de responsabilidad fiscal por $4.3 billones por las demoras e irregularidades en el proyecto Hidroituango contra 26 funcionarios y contratistas por decisión de la Contraloría General de la Nación. 

En segunda instancia, el ente de control ratifica el fallo a título de “culpα grαve”, lo que quiere decir que confirma la decisión que había tomado en septiembre de 2020, cuando vinculó a 26 personas naturales y jurídicas en este caso. 

Entre las personas implicadas están los exgobernadores de Antioquia Sergio Fajardo, Luis Alfredo Ramos y el exalcalde de Medellín, Fabio Alonso Salazar Jaramillo, quien también hizo parte de la junta directiva de Hidroituango.

El precandidato presidencial, que hace parte de la Coalición de la Esperanza, alianza de centro-izquierda para las elecciones de 2022, se manifestó frente a la ratificación del fallo de responsabilidad fiscal por $4,3 billones, asegurando que la “verdad y la decencia siempre salen adelante, aunque se demoren. Colombia va a cambiar”.

“Tras conocer que la Contraloría General, en cabeza de Carlos Felipe Córdoba, confirmó en segunda instancia el fallo de responsabilidad fiscal por el caso de Hidroituango en contra de 26 personas entre las cuales me incluyen, estudiaremos a profundidad las 2.106 páginas del mismo para tomar las decisiones legales y políticas correspondientes”, indicó Sergio Fajardo en un comunicado.

El candidato presidencial por la Coalición de la Esperanza, Sergio Fajardo, podría quedarse sin participar de las elecciones debido a su fue sαncion fiscal y el Código único Disciplinario (Ley 734 de 2002) dice que existe una inhabilidad explícita para desempeñar un cargo público como la presidencia de la República.