[VIDEO] ¿Qué Significaría la Derᴓgαciᴓn de la Ley de Garantías?

Durante las ultimas horas ha salido a la luz la noticia de que el gobierno nacional aparentemente esta buscando tumbαr la ley de garantías, la cual actualmente impide a los servidores públicos celebrar contratos cuatro meses antes de las elecciones parlamentarias.

Según lo conoció La W Radio, el Ministerio de Hacienda incluyó en el texto varios artículos polémicos, entre ellos, uno que elimina el artículo 38 de la ley 996 de 2005.

Ese artículo en mención es que el que ordena a gobernadores, alcaldes municipales y/o distritales, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas, no celebrar durante los cuatro meses anteriores a las elecciones, contratos o convenios con recursos públicos.

En el proyecto del presupuesto, se lee el artículo que propone el gobierno así: “a partir de la publicación de la ley, suspéndase el inciso primero del artículo 38 de la ley 996 de 2005 y, en consecuencia, las entidades del orden nacional y territorial podrán celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos”.

Según se argumenta, el hecho de tumbαr esta ley con miras a las elecciones de 2022, es que los contratos estatales son una herramienta para seguir avanzando en la reactivación económica tras la pandemia del cᴓvid-19. Así se lo dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, a la emisora. El funcionario agregó que lo que se busca también, es activar recursos públicos para ejecutar proyectos relacionados con temas como infraestructura, vivienda, obras sociales, agua y saneamiento básico entre otros.

Recordemos que años atrás durante la administración Santos también se hizo el intento de quitar la ley de garantías, lo cual también levanto bastante pᴓlémicα durante aquellos años, pero la irónica diferencia, era que los principales opositores, eran los que hoy en día la promueven

Ahora bien, ante el conocimiento de este mico que el gobiernos presuntamente nos quiere meter a los colombianos, muchos influenciado res referentes se han manifestado al respecto como lo son el activista Jota Pe Hernández y el senador Gustavo Petro entre otros.